Qué es el
distintivo ambiental de la DGT
La Dirección General de Tráfico es la institución que otorga
los distintivos medioambientales. El origen de esta medida hay que buscarlo en
el Plan Aire, en el cual se propone clasificar a los vehículos según su nivel
de contaminación para discriminar positivamente a los coches más respetuosos
con la naturaleza.
Son cuatro los distintivos ambientales creados en función
del impacto medioambiental de los vehículos y los mismos, clasificarán y
graduarán el 50% del parque más eficiente.
Esta categorización tiene su origen en el Plan nacional de
calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) en el que
se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el
tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y propone
la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación
que emiten.
La clasificación del parque tiene como objetivo
discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente
y ser un instrumento eficaz al servicio de las políticas
municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta
contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios
fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.
La colocación del distintivo es voluntaria. Sin embargo, y
dado que facilita la rápida identificación de los vehículos menos
contaminantes, le recomendamos que lo adhiera en el ángulo inferior derecho del
parabrisas delantero, si se dispone de él, o en su defecto, en cualquier sitio
visible del vehículo.
Tipos de
distintivo de la DGT
Existen cuatro tipos de distintivo medioambiental aprobados
por la DGT:
Cero
emisiones. Es la más ecológica y está reservada a los vehículos que
están registrados como eléctricos de batería o de autonomía extendida. Tiene
color azul.
ECO.
Destinada a aquellos coches, furgonetas y vehículos de transporte que son
movidos por motores híbridos enchufables. Su diseño se divide en una parte de
tono verde y otra de color azul.
C.
Podrán disponer de este distintivo medioambiental de la DGT los turismos y
furgonetas con motor de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y los
que tengan un propulsor diésel que hayan sido comprados desde 2014. Es de color
verde, incluye los coches ecológicos y siempre es una buena opción para estar
tranquilo y disfrutar de la conducción mientras cuidas en medio ambiente.
B.
Pueden acceder a esta categoría los vehículos ligeros de gasolina adquiridos
desde el año 2000 y los de diésel matriculados después de 2006. Su tonalidad
amarilla la hace claramente identificable.